Si te estás planteando obtener tu primera licencia para navegar, es normal que te surjan algunas dudas sobre las distintas opciones formativas y los certificados disponibles. Dejando a un lado los títulos profesionales o de mayor complejidad…

¿Sabes en qué se diferencian el PNB y el PER, las dos alternativas más accesibles? En este artículo te lo contamos con detalle para ayudarte a elegir la opción que mejor se adapte a ti.

Recuerda que en Eric Boats tenemos el servicio de alquiler de barcos en Blanes para que puedas pasar el día con una embarcación y disfrutar del mar.

¿Qué es el Patrón de Navegación Básica (PNB)?

El Patrón de Navegación Básica, más conocido como PNB, es una titulación náutica destinada a aquellos que desean iniciarse en el mundo de la navegación marítima. Este permiso permite el manejo de embarcaciones de recreo de hasta 8 metros de eslora cuando son a motor y hasta 7,5 metros para veleros.

Además, se permite la navegación diurna en una distancia máxima de 5 millas náuticas desde la costa o desde un abrigo. Para obtener esta titulación se exige aprobar un examen teórico y realizar ciertas prácticas obligatorias, que incluyen tanto prácticas de seguridad y navegación, como de radiocomunicaciones.

¿Qué es el Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER)?

Por otro lado, el Patrón de Embarcaciones de Recreo o PER, es una certificación que habilita para el gobierno de embarcaciones de recreo de hasta 15 metros de eslora. Asimismo, permite realizar travesías hasta 12 millas náuticas desde la costa y navegar entre islas en los archipiélagos balear y canario.

Obtener el título de PER requiere completar un curso teórico más extenso que el del PNB, así como prácticas de seguridad en el mar, y prácticas de navegación. También, al igual que el PNB, es necesario realizar prácticas de radiocomunicaciones.

Diferencias clave entre PNB y PER

Capacidades de navegación comparadas

La principal diferencia en cuanto a las capacidades de navegación entre el PNB y el PER radica en la eslora máxima permitida y la distancia desde la costa que se puede recorrer.

  • PNB: Eslora de hasta 8 metros y navegación hasta 5 millas náuticas.
  • PER: Eslora de hasta 15 metros y navegación hasta 12 millas náuticas.

Precisamente, el PER extiende las posibilidades de navegación, permitiendo realizar rutas más largas y con embarcaciones de mayor tamaño. Así, los que opten por el PER, tendrán una mayor libertad de exploración marítima.

Diferencias en la formación y prácticas

En cuanto a la formación, el PER exige un mayor número de horas de formación teórica y práctica en comparación con el PNB.

    • Cursos teóricos:El PNB incluye 20 horas de teoría, mientras que el PER requiere alrededor de 40 horas.
    • Prácticas:Para PNB se requieren 8 horas de prácticas de navegación y 2 horas de radiocomunicaciones.
    • El PER requiere 16 horas de prácticas de navegación y las mismas 2 horas de radiocomunicaciones.

La diferencia en la intensidad formativa asegura que los titulados en PER estén preparados para enfrentarse a situaciones más complicadas que los que poseen un título de PNB, permitiendo un mejor manejo y control de embarcaciones más grandes y en trayectos más exigentes.

Costos y duración de los cursos

Los costos y la duración de los cursos para obtener el PNB y el PER son factores importantes a considerar al momento de decidir entre ambos títulos.

Título Duración del Curso Costo Aproximado
PNBGeneralmente entre 2 a 3 semanas, dependiendo de la modalidad del curso.Aproximadamente entre 200€ a 400€.
PERGeneralmente entre 6 a 9 semanas, también dependiendo de la modalidad.Aproximadamente entre 500€ a 1000€.

El coste del curso PER suele ser más elevado debido a las horas adicionales de clases teóricas y prácticas requeridas. Además, los cursos suelen extenderse durante períodos más largos para garantizar una preparación adecuada.

¿Cuál elegir? Consideraciones para decidir

Elegir entre el PNB y el PER depende en gran medida de los intereses y perspectivas de cada individuo en el ámbito de la navegación.

  • Finalidad de uso: Si el objetivo es realizar pequeñas salidas cerca de la costa, el PNB puede ser suficiente. Sin embargo, para quienes buscan surcar mayores distancias, el PER es la mejor elección.
  • Inversión de tiempo y dinero: El PER requiere más tiempo de estudio y una mayor inversión económica, un aspecto que debe ser considerado.
  • Capacidades y experiencia previa: Aunque no es necesario tener experiencia previa para ninguno de los dos títulos, el compromiso requerido por el PER es mayor. Por tanto, tiene sentido evaluar las habilidades y conocimientos propios antes de decidir.

Por lo tanto, la elección entre PNB y PER debe de ser evaluada detenidamente, basándose en las necesidades personales, financieros y de tiempo que se tenga.