El camino de ronda Blanes-Lloret de Mar es una de las rutas costeras más pintorescas y populares de la Costa Brava, famosa por sus impresionantes paisajes y su rica historia. Originalmente, estos caminos se crearon con el propósito de facilitar el acceso de la policía aduanera a las costas para prevenir contrabando. A lo largo de los años, estos senderos se han convertido en atracciones turísticas esenciales por su belleza y su capacidad para conectar diferentes puntos de interés.

El camino de ronda no solo ofrece hermosas vistas del mar Mediterráneo, sino que también es un recorrido que respira historia y cultura. Nos permite imaginar cómo era la vida costera en épocas anteriores, cuando la seguridad era primordial y la comunicación entre pueblos era vital a través de estos caminos zigzagueantes.

Historia y contexto del camino

Durante el siglo XIX y principios del siglo XX, el contrabando era una práctica bastante común en las costas de España, incluidas las calas y playas de la Costa Brava. Para contrarrestar esta actividad ilegal, el gobierno español estableció los caminos de ronda, que servían como patrullas para las autoridades aduaneras.

  • Siglo XIX: Desarrollo inicial de los caminos para prevenir contrabando.
  • Principios del siglo XX: Consolidación y mejora de los senderos.
  • Actualidad: Caminos convertidos en rutas turísticas, preservando su legado histórico.

Cabe destacar que la estructura de estos caminos ha tenido que ser restaurada y adaptada a lo largo de los años para garantizar su conservación y para ofrecer una experiencia segura y agradable a los caminantes modernos. Hoy en día, el camino de ronda de Blanes a Lloret de Mar es una experiencia imprescindible para los amantes del trekking y la naturaleza.

Descripción de la ruta

El camino de ronda que conecta Blanes con Lloret de Mar es un trayecto de aproximadamente 12 kilómetros, famoso por su combinación de paisajes marinos, playas escondidas y exuberante vegetación mediterránea.

Mapa detallado de la ruta

Para los excursionistas que desean embarcarse en esta ruta, es esencial tener a mano un mapa detallado. Muchos guías turísticos en Blanes y Lloret de Mar ofrecen mapas que muestran los distintos segmentos del camino, puntos de interés, y áreas de descanso.

camino de ronda blanes lloret

Secciones del camino: Blanes, Cala Sant Francesc, Lloret de Mar

La ruta puede dividirse en varias secciones, cada una con características únicas que la hacen destacarse:

  • Blanes: Esta encantadora localidad es el punto inicial y ofrece una combinación armoniosa de historia marítima y playas relajantes. Destacan el puerto deportivo y el famoso Paseo Marítimo de Blanes.
  • Cala Sant Francesc: Conocida localmente como “Cala Bona”, este rincón escondido es ideal para un descanso, con sus aguas turquesas y su tranquila atmósfera rodeada de vegetación. El Jardín Botánico Marimurtra, ubicado cerca, es un lugar imperdible.
  • Lloret de Mar: Punto final del recorrido, conocido por su vibrante vida nocturna y sus playas, así como el emblemático Castillo de Lloret situado en un acantilado con vistas panorámicas al mar.

Puntos de interés a lo largo del camino

El trayecto de Blanes a Lloret de Mar cuenta con numerosos puntos de interés que enriquecen la experiencia del recorrido:

  1. Jardín Botánico Marimurtra: Considerado uno de los más importantes de Europa, ofrece vistas espectaculares del mar junto con una colección de flora mediterránea y tropical.
  2. Castillo de Lloret: Aunque no se puede visitar su interior, su aspecto exterior es icónico y captura la esencia histórica de la región.
  3. Santuari del Vilar: Situado al inicio de la ruta en Blanes, este santuario ofrece una oportunidad para la contemplación y el descanso.

Recorrer el camino de ronda es una oportunidad de conectar con la esencia mediterránea, disfrutando cada rincón y cada vista que el mar y el paisaje nos regalan.

Planificación del recorrido

Planificar cuidadosamente la ejecución de la ruta es crucial para maximizar el disfrute y la seguridad del recorrido. Considerar el tiempo, la dificultad y los recursos necesarios es tan esencial como la fascinación de los paisajes.

Duración y nivel de dificultad

La duración promedio para completar este recorrido es de alrededor de 3 a 4 horas, dependiendo del ritmo del caminante y de las paradas que se realicen para descansar o disfrutar de los sitios atractivos del camino. Como el sendero cuenta con zonas irregulares y acantilados, se considera de un nivel de dificultad moderado, adecuado para caminantes con un nivel medio de experiencia.

Recomendaciones incluyen asegurarse de estar en buena condición física, llevar calzado adecuado y mantenerse hidratado durante toda la experiencia.

Consejos prácticos para la caminata

A continuación, algunos consejos prácticos para disfrutar al máximo el camino de ronda:

  • Equipaje ligero: Lleva solo lo necesario, preferiblemente una mochila pequeña con agua, algo de comida y protector solar.
  • Calzado: Zapatillas cómodas de senderismo son indispensables para evitar lesiones en los terrenos irregulares.
  • Disposición: Abre bien los sentidos y, sobre todo, disfruta del entorno. Cada rincón tiene su propia historia.

Aprovechar el amanecer o el atardecer para la caminata ofrece una atmósfera mágica con luces doradas sobre el mar, ideal para fotografías y momentos memorables.

Mejor época del año para realizar la ruta

La mejor época del año para recorrer el camino es durante la primavera (abril a junio) y el otoño (septiembre a noviembre), cuando las temperaturas son agradables y la afluencia de turistas es menor, lo que permite disfrutar mejor de la paz y los sonidos de la naturaleza.

En plena temporada turística de verano, los caminos pueden estar más concurridos, pero sigue siendo una excelente opción para aquellos que disfrutan del bullicio y la actividad de la costa.

Flora y fauna del camino

El camino de ronda entre Blanes y Lloret de Mar destaca por su rica biodiversidad, ofreciendo a los caminantes una inmersión en la flora y fauna típicas del ambiente mediterráneo.

Especies destacadas

Los excursionistas podrán encontrar una variedad de especies de plantas y animales mientras recorren el camino:

  • Pinos mediterráneos: Árbole icónicos que sombrean diversas secciones del sendero.
  • Cistus: Una planta de arbusto que destaca por sus flores rosadas y blancas durante la primavera.
  • Gaviotas y cormoranes: Aves marinas comunes, fáciles de ver mientras se observa el horizonte.

Existen partes de la ruta en donde la vegetación es densa y ofrece una excelente sombra, perfecta para descansar y disfrutar del sonido del mar junto a la naturaleza viva en sus alrededores.

Entretenimiento en Blanes

Blanes es más que un punto de partida o final en el camino de ronda. Ofrece diversas actividades recreativas y culturales para el viajero que busca sumergirse aún más en el encanto de la Costa Brava.

Alquiler de embarcaciones

Para aquellos que desean dar un giro diferente a su experiencia costera, el alquiler de barcos en Blanes es una excelente opción. En Blanes, existen numerosas empresas que ofrecen el alquiler de pequeñas embarcaciones, desde lanchas hasta veleros.

Optar por un paseo en barco permite explorar calas inalcanzables desde la costa y disfrutar de una perspectiva única del litoral. Las aguas cálidas y cristalinas del Mediterráneo ofrecen un entorno seguro y placentero para la navegación. No olvides considerar el alquiler de equipo para snorkel, un complemento ideal para descubrir la rica vida marina que se esconde bajo la superficie.

Opciones de transporte y alojamiento

La planificación de cómo llegar y dónde hospedarse en Blanes o Lloret de Mar es parte importante de la preparación para disfrutar de cada aspecto de este hermoso tramo de la Costa Brava.

Cómo llegar a Blanes y Lloret de Mar

Blanes y Lloret de Mar cuentan con diversas opciones de transporte que facilitan el acceso desde ciudades principales de Cataluña como Barcelona o Girona. Desde Barcelona, se puede llegar en tren hasta Blanes en aproximadamente 1.5 horas, una ruta que ofrece paisajes costeros de indiscutible belleza.

  • Autobús: Diversas líneas de autobuses conectan con ambos municipios y son una opción cómoda y económica.
  • Coche: Para quienes deseen mayor libertad de movimiento, el alquiler de un coche es recomendable, proporcionando flexibilidad para explorar otras áreas más allá del camino de ronda.

Los alojamientos en Blanes y Lloret de Mar van desde hostales económicos hasta hoteles de lujo, satisfaciendo cualquier preferencia de confort y presupuesto del viajero.