Blanes, un hermoso municipio de la comarca de la Selva en la provincia de Girona, Cataluña, es conocido por sus impresionantes calas y playas que se extienden a lo largo de la Costa Brava. Para los amantes del mar y el sol, este lugar ofrece algunos de los paisajes más hermosos de España. A continuación, exploramos algunas de las calas más destacadas que no puedes dejar de visitar. Recuerda que en Eric Boats tenemos el servicio de alquiler de barcos en Blanes para que puedas pasar el día con una embarcación y disfrutar del mar.

Lista de las calas destacadas en Blanes

En Blanes, las opciones para disfrutar de playas con encanto son abundantes. A continuación, presentamos las calas más destacadas que capturan la belleza natural de la región.

Cala Sant Francesc

Popularmente conocida como Cala Bona, esta cala es un destino favorito tanto para locales como para turistas. Rodeada de vegetación mediterránea, ofrece aguas cristalinas y arena fina, perfecta para un día relajante bajo el sol. Su ambiente familiar la convierte en una opción ideal para quienes buscan tranquilidad y comodidad.

  • Ubicación: Cerca del Jardín Botánico Marimurtra.
  • Acceso: Fácil con aparcamiento cercano disponible.

Cala Bona

Cala Bona es otra joya de Blanes que destaca por su belleza y serenidad. Es conocida por sus aguas turquesas y la abundancia de vida marina, lo que la convierte en un lugar privilegiado para la práctica de snorkel. Aunque similar en nombre a Calella Bona, cada una tiene sus características únicas.

  • Especial para: Familias y amantes del snorkel.
  • Servicios: Duchas, aseos y chiringuitos cercanos.

Cala Treumal

Ubicada entre Blanes y Lloret de Mar, Cala Treumal es reconocida por su paisaje pintoresco y su entorno natural protegido. Con una longitud de solo 400 metros, esta cala ofrece una experiencia íntima y exclusiva. El acceso se realiza a través de un pequeño camino entre pinos, ofreciendo una vista impresionante del Mediterráneo.

  • Acceso: A través del camino de Ronda.
  • Actividades: Buceo y observación de fauna marina.

Cala Sa Forcanera

Escondida y menos frecuentada, Cala Sa Forcanera es conocida por su acceso exclusivo, ya que solo se puede llegar por mar. Este rincón aislado promete una experiencia única y está reservado para aquellos que buscan escapar de las multitudes y disfrutar de la naturaleza en su forma más pura.

  • Única manera de acceso: Barco o kayak.
  • Ideal para: Escapadas románticas lejos del bullicio.

Descripción de cada cala

A continuación, abordamos las particularidades de cada cala, sus características y lo que cada una tiene para ofrecer a los visitantes.

Características y atracciones de Cala Sant Francesc

Cala Sant Francesc ofrece una combinación perfecta de belleza natural y comodidad. Además de su arena fina y aguas transparentes, la cercanía de restaurantes y bares permite a los visitantes disfrutar de una experiencia gastronómica sin igual. Su orientación hacia el sol hace que sea un lugar ideal para tomar el sol durante todo el día.

  • Infraestructura: Pasarelas de acceso para personas con movilidad reducida.
  • Entretenimiento: Posibilidades de alquilar barcos y practicar deportes acuáticos.

Lo que ofrece Cala Bona

La atmósfera de Cala Bona es acogedora, ofreciendo una experiencia más tranquila comparada con otras playas. Esta cala es perfecta para aquellos que buscan tranquilidad y disfrutar contemplando las olas del mar. Además, es un punto de acceso ideal para realizar pequeñas excursiones a pie alrededor de la costa.

  • Punto de interés: Faro de Sant Francesc, ideal para fotografías.
  • Oportunidades fotográficas: Amaneceres espectaculares sobre el mar.

Encantos de Cala Treumal

Cala Treumal es parte del espacio natural protegido de Pinya de Rosa. Su vegetación mediterránea captura a los visitantes desde el primer instante. La apuesta por mantener su entorno cuidado y limpio ha sido esencial para la conservación de su flora y fauna local.

  • Conservación: Estrategias para minimizar el impacto ambiental.
  • Punto destacado: Vistas panorámicas desde los acantilados.

Escondida Cala Sa Forcanera

Esta cala es un verdadero tesoro oculto en Blanes. Su inaccesibilidad por tierra la convierte en un refugio natural virgen. Al estar menos concurrida, es el lugar soñado para los aventureros que desean conectar con la naturaleza en su estado más puro.

  • Recomendación: Traer alimentos y bebidas, ya que carece de servicios.
  • Observaciones: Mantenedor del respeto al entorno y limpieza del entorno circundante.

Consejos para visitar las calas

Para disfrutar al máximo de las maravillosas calas en Blanes, es importante conocer ciertos aspectos prácticos que facilitarán tu visita.

Mejor Época del año para disfrutar

La mejor temporada para visitar las calas de Blanes es entre finales de primavera y comienzos de otoño, cuando el clima es cálido y las lluvias son escasas. Durante estos meses, el mar se encuentra en su mejor condición para nadar, y la afluencia de turistas es más moderada.

  1. Primavera: Mayo y junio ofrecen temperaturas agradables y menos turistas.
  2. Otoño: Septiembre y octubre son ideales por el clima templado y la tranquilidad post-verano.

Cómo llegar a cada cala

Las opciones para acceder a las calas varían según la ubicación de cada una. Aquí algunos consejos específicos:

Cala Sant Francesc

Se accede fácilmente en coche por la carretera GI-682, con aparcamiento accesible cercano.

Cala Bona

La mejor forma de llegar es a pie, disfrutando de un paseo por los senderos costeros.

Cala Treumal

Situada en un área más remota, el acceso se realiza a través de senderos que conectan con la carretera principal.

Cala Sa Forcanera

Accesible solo por mar, se recomienda alquilar un kayak o tomar un pequeño barco desde la playa principal.

Actividades y servicios disponibles

Las calas de Blanes no solo ofrecen playa y sol, sino también una variedad de actividades recreativas para disfrutarlas al máximo:

  • Deportes acuáticos: Surf, paddle surf y kayak.
  • Snorkeling: Descubrir la rica diversidad marina en Cala Bona y Cala Treumal.
  • Restaurantes: Deliciosa cocina local cercana a Cala Sant Francesc.

Consejos de seguridad y preservación

Es crucial seguir ciertas pautas de seguridad y conservación tanto para disfrutar al máximo de la experiencia en las calas como para proteger el medio ambiente:

  • Prever el uso de cremas solares biodegradables para proteger la piel y el ecosistema marino.
  • Respetar la fauna y flora local evitando dejar residuos en la playa.
  • Prestar atención a las señales y banderas de aviso en las playas para bañarse de forma segura.